lunes, 28 de enero de 2013

INSPO | Arte natural

Hace poco vi una imagen de graffiti con musgo, y me puse a investigar más sobre el tema, bueno pues leí sobre Anna Garforth una artista londinense experimental que encabeza este tipo de graffiti. Lo mejor es que ha compartido su propia receta para que todo el mundo pueda hacerlo.

¿Que necesitas? Primero conseguir musgo (del que venden para los nacimientos en Diciembre), lo puedes encontrar en lugares húmedos, o bien puedes comprarlo en algún lugar de jardinería. Debes recolectar la cantidad suficiente.

  • Pones el musgo en la batidora con 3 tazas de agua tibia
  • Agregas un gel retenedor de agua, lo puedes comprar en la tienda de jardinería.
  • 1/2 taza de suero de leche. *para hacer el suero: 1 cucharada sopera de jugo de limon o vinagre blanco y una taza de leche, dejalo reposar durante 10 min.*
  • Mezclas hasta obtener una pasta verde con una consistencia gelatinosa.
  • Ponlo en algún recipiente
  • Pinta sobre roca o madera
  • Riega semanalmente (:
Creo que es una manera increíble de poner un mensaje con un efecto visual diferente, decoraría muy bien la pared de algún jardín o de un interior, lo único que tienes que asegurarte es que este húmedo y "podarlo" para que no pierda su forma.

No es lo único que hace esta artista, también hace tipografía experimental ( checa su pagina aquí)


domingo, 27 de enero de 2013

DIY diadema con picos


Como les conte consegui estos picos así que me puse a trabajar, para hacer esta diadema solo necesitas.
  1. Diadema negra
  2. Picos para costura
  3. Hilo
  4. Aguja
Empieza cociendo el pico como si fuera un botón comienza por el centro y continua hasta llenar la diadema, tu decides que separación le quieres dar y cuantos picos quieres que tenga (:
Si te desesperas de tanto cocer los puedes pegar con silicon caliente, pero es mas seguro cocerlos porque si te atoras o algo así y están pegados tus piquitos pueden desprenderse, y no queremos que quedes por la vida sin un pico.

Continua cociendo cual cenicienta y fin, tu diadema esta lista, puedes combinarla con todo (:



Estoperoles? Remaches? WTF?

Desde que comenzó la fiebre studded a inicios del 2012, quise conseguir estoperoles de pico con la idea de customatizar mi ropa, busque en internet pero eran caros y la verdad dudaba porque soy de esas que me gusta ver y tocar lo que compro, así que fui a recorrer el centro del DF esperanzada de encontrarlos, cuando preguntaba todos me veían con cara de D: jajaja y pues como no encontré de pico compre otros. Tal vez te preguntaras ¿Donde los compro?, bueno si vives en la Ciudad de Mexico, ve al centro y en la esquina de Pino Suarez y Rep. de Uruguay existen tiendas que venden  todas las aplicaciones, hebillas, cadena, etc. pues ahí es donde debes ir. ¿Como los vas a pedir? Esta bien padre porque tienen muestrarios a la vista así que tu ves el que quieres y le dices al vendedor "de este", hay muchos estoperoles y remaches, ¡ojo! si compras remaches también tendrás que comprar una maquinita para ponerlos cuesta como 300, pero si compras estoperoles (son los de piquitos) los podrás usar sin ninguna maquina (: Los venden por millar y el costo varia del material, hay desde 450 la bolsa hasta 100 pesos, pero la verdad te duran muchísimo. 


En diciembre del año pasado llego el contenedor con remaches de pico y con picos para costura (me volvi loca (: ) los picos de costura los coses y listo!

Tesoros del mar



viernes, 25 de enero de 2013

Hola, decidí empezar este blog con la idea de compartir y hacer DIY, en lo personal soy ferviente seguidora de muchas bloggers de este tipo, así que pensé ¿por que no?.  Espero que este blog le sirva a mas de una y si no, disfrutenlo :)